El Martillóbolo

Publicada el
El martillóbolo

De nuevo, por la petición de un seguidor, @aleck_as, os traigo un boceto de una escultura de la Grecia clásica: “El Martillóbolo” obra atribuida a Fisgón de Eleuteras, un vecino de Mirón, el del Discóbolo y de su misma escuela de Eleuteras, un sitio lleno de cotillas.

Esta escultura está datada entre los años 450 AC y 25 DC, en este periodo AC DC también se desarrolló una música bastante dura y pegadiza, todo hay que decirlo. Esta obra llena de movimiento y expresividad, representa a un deportista heleno lanzando el martillo tan lejos como puede.

En un principio, antes de ser conocido y admitido el lanzamiento de martillo como una disciplina olímpica, se denominó a esta práctica el “Kethapuestas” y la llevaban a cabo grupos de jóvenes canteros que se reunían en la Acrópolis (antigua ciudad de Atenas) a escuchar música de la época (AC DC) con sus martillos. Al grito de “¡Que t’apuestas a que reviento esa columna de un martillazo!” machacaban la arquitectura de esta ciudad y, muy probablemente, de aquí se deriva el actual estado en que podemos encontrar a la muy antigua Acrópolis.

Déjame un comentario, venga, ¡pero déjalo, vale!, y ya veremos si yo pongo más bocetos de esculturas famosas comentados como el martillóbolo. No lo sé.

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *