Poco se ha hablado a lo largo de la historia de la Física Cuántica del pie de Schrödinger, no así como del famoso felino, ese, el de la imagen. Schrödinger, Einstein, la superposición cuántica, la interpretación de Copenhague, la mecánica cuántica, el verschränkung… ¡y yo qué sé!
Cuenta la historia que el gato de Schrödinger estaba dentro de una caja cuántica y su vida no era más que una probabilidad sujeta a no sé qué suceso subatómico radiactivo que desencadenaba la liberación de un veneno mortal para el gato. Entonces, ¿el gato estaba vivo o estaba muerto? Pues las dos cosas al mismo tiempo, ¿qué es lo que no entendéis, seguidores subcuánticos?
No sé si el gato lo entendía o no, pero lo intuía perfectamente. De hecho, no es sino la intervención del pie de Schrödinger la que permitió que el gato terminara dentro de la caja.
Pregunta: ¿en qué medida la probabilidad de que el gato esté vivo o muerto dentro de la caja, atendiendo al suceso subatómico radiactivo del veneno mortal, está sujeta a la intervención o no del pie de Schrödinger? Contestadme esta pregunta y entenderéis la Física Cuántica.
Escribe en un comentario si habías oído hablar del “pie de Schrödinger”. Recomiéndale este post a algún físico cuántico amante de los gatos.
¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet que Schrödinger odiaba a su gato porque era un vago que no pillaba ni a un ratón (¡seguro que lo has hecho!)
C./