Espadas

Publicada el
Espadas

Más de uno de vosotros me habéis preguntado como hago los dibujos que publico. Os traigo un vídeo de ejemplo para que veáis cómo es el trabajo en general de la ilustración. Esto es en mi caso, hablando solo de mí. Así que aquí os dejo el proceso de como dibujé unas espadas que utilicé para hacer mi baraja española.

Espero que esto calme vuestra curiosidad ansiosa. Que sepáis que es enfermiza. Esto se llama cotorrear o chismear el trabajo de los demás.

¿Cómo hice mis espadas?

Bueno, estos son dibujos muy sencillos ya que el resultado final no requiere demasiado detalle. Esto es debido en gran medida al reducido tamaño que la imagen va a tener en realidad. Es para unos naipes. No merece la pena hacer un dibujo con mucho detalle y preciosista para que luego se utilice en una caca de imagen donde no se va a apreciar nada.

Boceto de las espadas
Boceto de las espadas hecho a mano, a lápiz y en papel.

El proceso es sencillo. Primero papel en blanco y lapicero, a dibujar a mano. Se hace el boceto. Si gusta el dibujo, se escanea para tener un archivo digital sobre el que trabajar en el ordenador. Este boceto es una plantilla para hacer primero el entintado, luego darle color y ponerle los efectos que te gusten.

Y así es como lo hago…

Nota: El tema que suena en el vídeo es «Who wants to live forever» de Queen, banda sonora de Highlander, (Los inmortales). Allí las espadas tenían un gran valor.

Una vez acabado se entrega, se publica, se utiliza para otra cosa, lo que sea. Y sobre todo se trata de cobrar lo mejor que se puede. Este es uno de los motivos por lo que no me gusta hacer este tipo de vídeos. Al final, un trabajo de 5 ó 6 horas desde que te pones hasta que acabas queda reducido a 30 segundos escasos. No es este el caso, estas espadas son sencillas y en un par de horas estaban terminadas.

Y, ¿quieres cobrar por esto?

Y la pregunta retórica queda servida: ¿No pretenderás cobrar 5 ó 6 horas de trabajo por solo trabajar 35 cochinos segundos, no? Y la respuesta tajante es ¡sí! He estado 5 ó 6 horas trabajando y quiero cobrarlas.

Yo agradezco mucho los comentarios de ánimo y felicitación que ponéis en cada publicación que hago de forma gratuita. Los considero un pago digno al trabajo que hay detrás de cada uno de ellos. Gracias por valorarlo.

Escribe en un comentario si alguna vez alguien se ha hecho pis y cacas en tu trabajo. Recomiéndale este post a alguien que le guste disfrutar de dibujos y cosas bonitas y que no quiera pagar por ello. Dale al “megustas” y guarda este post en tus colecciones de cosas “quejetatelopasasbienyencimaquierescobrar”.

¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet que los dibujines hechos al ordenador no hay que pagarlos porque son gratix (¡seguro que lo has hecho!)

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *