Ingredientes de la felicidad

Publicada el
Ingredientes de la felicidad

Recientemente la Universidad de Prinstonford, alma mater dedicada a los grandes estudios sociológicos,  ha publicado un estudio sobre cuáles son los ingredientes de la felicidad y qué peso tienen en las personas. El estudio se ha elaborado con una muestra de unos cuantos individuos cualesquiera, como tú y yo, pero lo suficientemente significativa como para creérselo (no recuerdo, creo que eran unos 500).

Los ingredientes que todos conocemos son los clásicos, los de la canción: salud, dinero y amor, pero hay un par más. Así, estos ingredientes por orden de importancia son los siguientes.

Salud

La salud

Sin salud, amigo mío, no hay nada. No me vengas con historias. Muy pocas personas son felices sin salud, y las que los son conocen la Felicidad, pero de ésta no habla el estudio de Prinstonford.

La salud es el ingrediente de más peso. Lástima que esto solo se entienda cuando se pierde. Paradójico.

Dinero

El dinero

La gente con salud suele decir que el dinero es el ingrediente más importante, hasta que la pierden. Sin embargo, de los ingredientes de la felicidad, éste es el más maltratado. Que esto sea así es por la existencia de mil referencias de todo tipo empeñadas en demostrar que el dinero no da la felicidad porque es malo y los que lo tienen son más malos todavía y que si lo tienes en cantidad, lógicamente, perderás tu alma y… Lo que sea.

Todos queremos dinero. Sin límite, porque sabemos que es lo que nos hará felices. Y, además, ¡fácil y ahora! Jugamos a la lotería, ¿o, qué?

(Nota: estoy montando una peña para jugar a lotería, el que quiera apuntarse que me mande un mensaje por privado)

Amor

Ingredientes de la felicidad: el amor

El amor. Yo creo que el estudio de Prinstonford se refiere al amor y no al Amor. La palabra parece igual, pero no es lo mismo. De los ingredientes de la felicidad probablemente este sea el más caprichoso.

Creo que este concepto de amor se comprende bien cuando vemos a alguien encaprichado por algo hasta la locura y grita: ¡lo amo! Sí, yo creo que es eso a lo que se refiere el estudio. Y como  pues este en un ingrediente de gran peso

Y el gran peso que tiene este ingrediente es más porque no se puede conseguir lo amado y no por lo que realmente aporta a la felicidad. En general, cuando consigues lo “amado” la “feli” te dura unos minutos.

Aprobación

Ingredientes de la felicidad: la aprobación

Se ha observado que el nivel de satisfacción se eleva según el número de personas que aprueban lo que haces y te lo demuestran. ¡Qué importantes son los famosos likes de las redes sociales! Tanto es así que un elevado número de likes puede transportar a la persona al éxtasis, dejando a la propia felicidad por los suelos.

A este ingrediente le pasa como al dinero: todo lo que se tenga siempre es poco. ¡Qué pena que sea tan efímero!

Super Ego

Ingredientes de la felicidad: el ego

Nada mejor que tener un buen ego que te permita tener siempre la razón en cualquier problema o conflicto ante cualquier persona o situación. No importa de qué se trate el asunto, ¡yo tengo la razón y punto! De este modo, ¿dónde queda la insatisfacción de reconocer tu error ante otra persona o circunstancia que te lleve a la infelicidad?

Escribe en un comentario si has tenido en algún momento la sensación de ser feliz. Recomiéndale este post a algún fan de Prinstonford. Dale al “megustas” y guarda este post en tus colecciones de cosas “quepocoduralafelicidad”.

¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet que hay que tener una calificación A++ para poder entran en a Universidad de Prinstonford (¡seguro que lo has hecho!)

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *