El refrán dice que más vale pájaro en mano que ciento volando. No estoy nada de acuerdo. Ése pájaro antes de que terminara bien apretujado en tu mano estaba volando. Era el pájaro 101, claro, por eso ahora solo hay ciento.
Yo creo que el refrán trata de dar mayor importancia a la realidad poseída que a esas oportunidades que parecen no solo al alcance de la mano sino que nos llevan a realidades mucho mejores. No son una realidad, son una oportunidad.
Pero como digo, nuestra realidad, esa que tenemos bien amarrada, fue oportunidad en su día revoloteando a nuestro alrededor y la atrapamos. No me gusta este refrán. Soy partidario del cambio. Sí.
Eso sí hay que saber diferenciar lo que es una buena oportunidad y lo que es una ensoñación infantil. Dicen que la oportunidad es la coincidencia del momento apropiado, el lugar adecuado y la preparación suficiente. Suena muy bien la frase, es como esa de las tres bes: “Bueno, Bonito y Barato”. Pero solo es eso, una frase molona que no vale para otra cosa más que para dejar callados a nuestros oyentes mientras asienten con la cabeza y piensan: “¡Cuánta razón tiene!”.
Para atrapar una oportunidad siempre es necesario asumir un riesgo y las equivocaciones, las dificultades y los obstáculos están siempre servidas al intentar atraparla… ¿Riesgo, equivocaciones, dificultades, obstáculos? Eso es para valientes. ¿Para valientes o para locos?
Y en este momento aparece el refrán de marras: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”.
Escribe en un comentario si habías oído hablar de este refrán. Recomiéndale este post a algún buen oportunista. Dale al “megustas” y guarda este post en tus colecciones de cosas “esosrefranesbonitos”.
¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet que tipo de pájaro te cabe en una mano (¡seguro que lo has hecho!)
C./