Las virtudes de un campeón

Publicada el

PARTIDA TOTAL FINAL – 6 LAS VIRTUDES DE UN CAMPEÓN

Ir al índice

La verdad es que al Fermín no le sorprendió que el Gran Maestro del Guiñote le abriera las puertas de su casa «porque sí». Debió pensar que se lo merecía. ¡Pobre iluso!, qué poco sabía de la manía que le tenía el Gran Maestro. Con «la obligación» de convertir al Fermín en un campeón de Guiñote y con solo una semana por delante, el gran maestro decidió no perder más tiempo y empezó con la primera lección para jugar al Guiñote: las virtudes de un campeón, es decir, las de un buen jugador de Guiñote.

Las virtudes de un campeón
PTF - 6 - V2
PTF - 6 - V3
PTF - 6 - V4
Estas son las virtudes de un campeón
PTF - 6 - V6 C

No sé hasta qué punto era necesario que el Gran Maestro zurrara al Fermín de esa manera. Si empieza así no creo que el discípulo le dure más de un par de días. Bueno, también dicen que «la letra con sangre entra», el caso es que quede algo de sangre para que pueda seguir entrando más de «esa letra».

Yo no voy a dudar de la pedagogía del Gran Maestro. Voy a darles tiempo a los dos y toda mi confianza para que alcancen su destino, la victoria.

La semana que viene, a por la segunda lección…

Escribe en un comentario si crees que el Fermín conseguirá aprender a jugar al Guiñote en una semana con la cabeza sobre los hombros o por el suelo y a trozos. Recomienda esta entrada a alguien que sea fan de jugar al Guiñote. Dale al «megustas» y guarda esta entrada en tus colecciones de cosas «partidatotalfinaleslomejor».

¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet que son esas y no otras las virtudes de un campeón de Guiñote auténtico ¡seguro que lo has hecho! Yo siempre creí que una de las mejores virtudes de un campeón es que siempre gana, pero parece ser que al Gran Maestro esto no le importa demasiado.

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *