PARTIDA TOTAL FINAL – 9 ¡A CONTAR!
Ir al índice
El sexto día está a punto de terminar. Tanto el Gran Maestro del Guiñote como el Fermín están agotados de tanta enseñanza en un solo día, pero el tiempo apremia y hay mucho que aprender. Además, la última lección de hoy probablemente sea la más dura para el Fermín porque tiene que aprender a contar los puntos de una partida de Guiñote.
En el Guiñote como en cualquier otro juego hay que contar puntos y si tú y tu pareja conseguís más puntos que la otra pareja, entonces ¡habéis ganado la partida!. Veamos cómo se cuenta.

El valor de las cartas

Fíjate bien, las cartas tienen los siguientes valores de mayor a menor:






Al principio puede parecer un poco de lío lo de los puntos que vale cada carta pero ya te acostumbrarás.
Acuses o cantes
Cuando un jugador reúne en sus manos un rey y una sota del mismo palo tiene un acuse o un cante. El valor del cante es de 40 puntos si el rey y la sota son del palo de triunfo o de 20 puntos si son de palo distinto al de triunfo.


En caso de cantar las 40, no es obligatorio enseñar las cartas. Cuando cantas las 20 tienes que decir en qué palo las cantas y enseñar las cartas excepto si estás jugando el arrastre, momento en que no hay obligación ni de decir el palo ni de mostrar las cartas. Tampoco tienes la obligación de no decirlo.
Solo puedes cantar cuando hayas conseguido una baza. Podéis cantar tu pareja y tú sólo una vez cada uno en el momento que ganas la baza o en la robada consecutiva, pero siempre antes de que se tire la primera carta de la siguiente baza.
Las 10 de últimas

El que gana la última baza de la partida obtiene 10 puntos, estos son «las 10 de últimas». Estos puntos son importantes porque en caso de que ambas parejas obtengan una puntuación final de más de 101 puntos, condición para ganar la partida, la pareja ganadora será la que haya conseguido las 10 de últimas.
Además, el jugador que las gane tiene la ventaja de ser el que repartirá las cartas en la siguiente partida, si la hay.


¡Demasiado para el Fermín! ¡Pobre chico! Él venía a ver al Gran Maestro para que le enseñara 4 trucos para ganar al Guiñote y ahora resulta que tiene que saber contar puntos de cartas sueltas y de cartas de dos en dos…
Pero no de cualquier manera porque hay que tener en cuenta que el 10 vale 3 y el 3 vale 10. No olvidemos que el 10 vale más que el 11, que solo vale 2, y resulta que el 1 vale 11 y el 2 vale 0… Pero, ¿a quién coño se le ocurrió esta manera de contar puntos?
¡Y mucho ojito! Cuidadín con los 20 que son 40 si son del triunfo (¿eran del triunfo o del trofeo?). Y para terminar de rematarlo todo, las últimas 10 se las lleva el que reparte la siguiente partida, o no.
Escribe en un comentario si crees que el Fermín conseguirá aprender algún día a contar los puntos en una partida de Guiñote. Recomienda esta entrada a alguien que sea fan de jugar al Guiñote. Dale al «megustas» y guarda esta entrada en tus colecciones de cosas «partidatotalfinaleslomejor».
¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet si hay un sistema de poder tan cojonudo como el del Guiñote, ¡seguro que lo has hecho! Yo he buscado por todos los lados y no lo hay. No. Se pongan como se pongan los japoneses y sus sistemas de poder. ¡Asimiladlo, mangakas y jugadores de cartas con poderes mágicos!
C./