Nunca ha habido tanta polémica en el mundo científico como la de datar la época de este árbol petrificado. Creo que es mi deber arrojar un poco de luz sobre este debate que con tanta acritud se está desarrollando y facilitaros la visión objetiva de ambas posturas para que tengáis vuestro propio juicio.
Por una parte un grupo de estudio formado por expertos geólogos reconocidos de la Universidad de Standvard asegura que este fósil de árbol es de la era cenozoica del período neógeno de la época del mioceno en la edad burdigaliense, es decir, hace entre 20,5 y 15,97 millones de años. Y no les falta razón, no hay más que ver el sesgo de las ramas superiores que es típico de estos años.
Por otra parte, en oposición radical, se encuentra el grupo de expertos geólogos reconocidos de la Universidad de Cambridgeford. Estos aseguran, sin lugar a dudas, que el discutido fósil arbóreo es de la era mesozoica del período cretácico de la época inferior en la edad valanginiense, es decir, hace entre 139,8 y 135,9 millones de años. Y a estos tampoco les falta razón, no hay más que ver la curvatura de las raices que es típica de los árboles de la edad valanginiense.
Standvard o Cambridgeford, ¿quién tiene razón? Supongo que los que habéis estudiado en Standvard daréis la razón a los vuestros. Los alumnos educados en Cambridgeford se la darán a los suyos. Aunque esto sea demasiado suponer, porque tanto unos alumnos como los otros son un poco estúpidos.
Yo, desde aquí, hago un llamamiento a la unidad de la comunidad de expertos geólogos reconocidos. Encontrad una posición común más allá de vuestros egos.
¿Podría ser una solución que el árbol fuera de la edad turoniense, hace unos 93 millones de años? Y así, ni pa’ ti ni pa’ mí. ¿No?, y todos contentos, además, al árbol le da igual.
Escribe en un comentario si crees que no debería volver a publicar cosas como ésta del árbol petrificado. Recomienda este post a alguien que sea entusiasta de las eras geológicas. Dale al “megustas” y guarda este post en tus colecciones de cosas “laschapasdec./”.
¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet que tanto el cenozoico como el mesozoico son eras del eón fanerozoico (¡seguro que lo has hecho!)
C./