La palabra bajo es muy compleja y tiene muchos significados y por ello no es de extrañar que las letras que componen esta palabra no sepan muy bien a qué atenerse… así de chaladas están ellas.
El diccionario de la lengua española recoge 51 acepciones: 25 como adjetivo, 13 como sustantivo, 6 como adverbio y otras 7 como preposición. También detalla 31 expresiones comunes en las que aparece esta palabra, un total de 46 sinónimos y unos escasos 8 antónimos (tiene poca oposición).
Es brutal. Todo lo que se puede decir o hacer referencia con esta sencilla palabra de cuatro letras es inimaginable. Desde una voz muy grave, puedes descender hasta los genitales y un poco más allá puedes llegar al dobladillo de la falda o del pantalón y si eres muy arriesgado puedes terminar en los sótanos de un local.
Recomiendo a mis seguidores extranjeros y estudiantes de español que pongan esta palabra en lugar privilegiado en su vocabulario porque con ella pueden decir muchas cosas muy interesantes, bueno, más o menos, según lo que quieras decir, claro, ¿no? Digo yo.
Escribe en un comentario si has estado bajo sospecha por tocarte los bajos. Recomienda esta entrada a alguien que sea fan de vivir en los bajos fondos. Dale al «megustas» y guarda esta entrada en tus colecciones de cosas «setehaolvidadodecirlodeporlobajini».
¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet cuántas preposiciones hay (¡seguro que lo has hecho!)
C./