El origen del Guiñote

Publicada el
El origen del Guiñote

El Guiñote es un juego de cartas muy popular en Aragón, Navarra, La Rioja y en algunas partes de ambas Castillas. Hay algunas referencias documentales de que ya se jugaba al Guiñote en el siglo XIV. Era en aquél entonces un juego de soldados y fueron estos quienes lo distribuyeron por cada lugar donde iban a batallar. ¿Será este el auténtico origen del Guiñote?

Lógicamente la expansión del Guiñote de esta manera fue muy lenta y tardó en ser aceptada en los territorios sometidos. De hecho, ahí podéis ver a un soldado de la época explicándole a un peligroso enemigo, un campesino desarmado, cómo se cantan las 20 en espadas en el juego del Guiñote.

Está claro que el pobre enemigo lo entendió a la primera lo que pasa es que luego fue difícil para él volver a practicar el juego del Guiñote y tratar de cantar las 20 en lo que sea.

Yo creo que el origen del Guiñote, tal y como lo conocemos hoy, tiene que provenir de algún otro evento menos sangriento. No sé, algo más amigable en el que el jugador contrario no pierda ni la cabeza ni ninguna otra extremidad de su cuerpo.

Pudiera ser que fueran los antiguos mercados medievales, las fondas y los mesones los auténticos lugares de aprendizaje y propagación de un juego tan divertido como el Guiñote.

Escribe en un comentario cuál crees tú que es el origen del Guiñote. Recomienda este post a alguien que no sepa a jugar al Guiñote, para que aprenda con esta serie de publicaciones. Dale al «megustas» y guarda este post en tu colección de cosas «vengaunapartidaalguiñote.

La próxima semana, otra entrada para aprender a jugar al Guiñote.

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *