Gracias

Publicada el
Gracias

Dar las gracias es algo bueno. Es bueno para el que las recibe y es muy bueno para el que las da, siempre y cuando su agradecimiento sea sincero.

Yo no me canso de dar las gracias.

A mi madre en primer lugar y a mi padre por supuesto.

A mi familia, a mis hermanos y a mi primo, el de Alcalá, que es muy buena persona cuando no bebe.

También me gusta dar las gracias a todos aquellos que aplauden mi trabajo, por que lo disfrutan. Su reconocimiento es muy importante para mí y mi agradecimiento es de lo más sincero.

Otros agradecimientos sinceros son para todos aquellos que hacen de mi mundo un lugar mejor aunque yo no los conozca. Sí, gracias a todos aquellos que hacen bien su trabajo para que todo funcione y esté en su sitio cada día.

Agradecimiento muy especial para el guardia urbano que me puso una multa de 150 €, cuando pudo hacerlo por 175 €. Parece que no es mucho, pero 25 € todavía sirven para alguna cosa. Además, la multa estaba muy justificada porque aparcar tu coche y que la parte delantera quede un par de palmos dentro de una zona reservada para carga y descarga de mercancías es algo incívico que debe ser castigado. «¡Gracias, sheriff, te deseo lo mejor!»

A todos, mi más sincero agradecimiento.

Escribe en un comentario si has dado las gracias alguna vez, a quien y si se lo merecía. Recomienda esta entrada a alguien que no sepa ser agradecido. Dale al «megustas» y, por supuesto, guarda esta entrada en tus colecciones de cosas «quebuenoesseragradecido».

¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet cuántas veces hay que dar las gracias a una madre ¡seguro que lo has hecho! Yo lo acabo de buscar y no me lo puedo creer. Resulta que darle las gracias a una madre hay que hacerlo siempre y todas las veces que se pueda aunque creas que no es necesario. ¡Increíble! ¡Qué pasada! ¡Son insaciables las madres!

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *