Pollo al horno

Publicada el
Pollo al horno

Hoy otra maravillosa receta de Pronóstico Reservado para chuparse los dedos y que puede resultar muy asequible para todos los bolsillos. Siempre queda bien, con muy pocos ingredientes y muy poco trabajo. Se trata del pollo al horno.

No conviene confundir esta receta con la de «Pollo Asado» que ya os ofrecí hace algunos meses. Parecen iguales pero no es así y es que son exactamente lo mismo pero se diferencian en el nombre. Además, esta nueva receta de pollo al horno lleva patatas y cebolla (y la otra también, si quieres).

No nos entretengamos más. Tomad buena nota de los ingredientes y del modo de preparación. Prestad atención a las notas y los trucos que os doy y os quedará perfecto. ¡Vamos allá!

Ingredientes

  • Un pollo.
  • Patatas, cuatro si son gordas.
  • Cebollas, tres si son medianas.
  • Sal, pimienta, orégano y tres cucharadas de AOVE (ahora os vendo enciclopedias).

Nota

El pollo, las patatas y las cebollas se pueden comprar si quieres y si no, envíame un mensaje por privado y te digo dónde puedes encontrar todos los ingredientes gratis. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tendrás que ir a buscarlos por la noche y tener cuidado con el perro.

Otra nota

Los condimentos y el AOVE se los pides a la vecina. Yo lo hago… Os dije que esta receta era superbarata, ¿no?

Modo de preparación

Lava y trocea las patatas y las cebollas y colócalas con los condimentos en una bandeja de horno.

Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo, sin ventilador.

Si el pollo es de compra y ya no está vivo, lo pones encima de las patatas y de las cebollas y metes la bandeja al horno durante dos horas. Acuérdate de darle media vuelta al pollo a la hora, para que se dore por todos los lados.

Si el pollo está vivo porque lo has conseguido donde yo te he dicho, lávalo un poco para quitarle las cacas, mete la bandeja con las patatas al horno y no cierres la puerta. Luego, con una mano enganchas al pollo por el pescuezo y con la otra sujetas la puerta del horno para cerrarla inmediatamente nada más que lances al pollo dentro. Haz este paso con decisión y rapidez si no el pollo tiende a salir del horno.

Luego,  durante un rato oirás como ruidos dentro del horno. No te preocupes, es el pollo que se está acomodando en la bandeja con las patatas y las cebollas. No hagas mucho caso.

Y cuando dejes de oír ruidos, abre el horno (¡cuidado no te quemes!) y vuelve a poner las patatas, las cebollas y el pollo dentro de la bandeja.

Truco

Puedes poner un poco el ventilador del horno. Si el pollo está vivo te lo agradecerá.

Otro truco

Mientras el pollo esté vivo dentro del horno, puedes abrir la puerta de vez en cuando y darle un poco de agua al pollo. Además de demostrar tu compasión por el pobre bicho, te quedará más jugoso. Eso sí, tarda como media hora más en asarse.

Escribe en un comentario si ya sabes conseguir pollo gratis y dinos dónde y si hay perro o no. Recomienda esta entrada a alguien que sea fan de los pollos asados al horno. Dale al «megustas» y guarda esta entrada en tus colecciones de cosas «recetaschanchisdecocina».

¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet cuál es la temperatura máxima que puede resistir un pollo vivo dentro de un horno y durante cuánto tiempo (¡seguro que lo has hecho!).

C./

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *