![Pitágoras](https://i0.wp.com/pronosticoreservado.es/wp-content/uploads/2024/11/PITAGORAS-D-scaled.jpg?fit=1568%2C1960&ssl=1)
Hoy os voy a explicar cómo Pitágoras inventó el teorema de Pitágoras. Bueno, lo primero tengo que aclarar es que en aquél tiempo el teorema no se llamaba así, «se llamará el Teorema de Yo, que para eso lo he “inventao” yo», le dijo a sus discípulos nada más inventarlo.
Nota. Literalmente dijo “inventao”, porque él era muy bueno en matemáticas pero en el uso del lenguaje era un auténtico burro.
Otra nota. Lo de Yo era porque en aquellos tiempos había muchos Pitágoras, pero Yo (él) solo había uno. ¿Está claro, no? (La verdad es que lo de las matemáticas le salía bien pero no le daba para mucho más en el resto).
Una nota más. Después de su muerte, sus discípulos ya llamaron al teorema por su nombre, Pitágoras.
Una vez aclarados estos extremos, procedo a la explicación del invento del teorema. Era una cálida tarde de primavera cuando Pitágoras paseaba con sus discípulos por el campo y como no paraban de darle la lata pidiéndole que les enseñara alguna cosa teorico-matemáticca interesante, les propuso el siguiente problema:
—Tenéis que determinar la longitud de mi brazo más la vara (a) que utilizo para zurraros, sabiendo que la longitud del extremo de la vara hasta mi pie izquierdo (b) es 0,8 m y la que hay desde mi pie hasta mi hombro (c) es 1,68 m—enunció Pitágoras— y me lo demostráis.
Nota. Los discípulos no es que fueran unos pedantes al pedirle a su maestro que les enseñara alguna cosa teorico-matemáticca interesante. Lo que pasa es que la última vez que le pidieron que les ensañara alguna cosa interesante solo, el maestro se quitó la túnica y les enseñó la «hipotenusa» que tenía colgando. Lógicamente no les gustó la experiencia de aprendizaje.
Los discípulos se devanaron los sesos y no lograron encontrar la solución al problema planteado. Así que al maestro no le quedó más remedio que decírselo:
— a2 = b2 +c2. Y esto me lo demostráis. ¡Ah!, y la raíz cuadrada de a os la sacáis vosotros. ¡Atontaos, que sois unos atontaos!
Escribe en un comentario si ya sabías que Pitágoras era muy cateto. Recomienda esta entrada a alguien que sea fan de las hipotenusas colgantes. Dale al «megustas» y guarda esta entrada en tus colecciones de cosas «elteoremadepitagorasesunrollo».
¡Un momento! Escribe en un comentario si has buscado en Internet si en aquellos tiempos sabían qué era una raíz cuadrada (¡seguro que lo has hecho!)
C./